A proósito del Día Mundial de las Webs, recordemos la evolución del diseño web y cómo los sitios web estáticos se han transformado en experiencias digitales completamente dinámicas.

Desde el momento en que construí mi primera tabla HTML, supe que quería una carrera trabajando con sitios web. Tomé mi primera clase de HTML en séptimo grado, a finales de los años 90, en el único laboratorio de informática compartido de nuestra escuela. Aprendí HTML rápidamente y me sentí capacitada, porque no había muchos más que lo hicieran y yo lo entendía.

La World Wide Web se inventó en 1989 y pasó a ser de dominio público en 1993. Cuando estaba en la universidad, a principios de la década de 2000, había trabajos a tiempo completo que no habrían existido sin la World Wide Web, y yo pensaba conseguir uno. Estaba aprendiendo sobre desarrollo de sitios web, experiencia de usuario de sitios web, marketing online y diseño de sitios web y todavía no tenía ni siquiera un portátil, de eso aun recuerdo cuando trabajaba haciendo diseño web Arganda del Rey.

Piensa en algunos de esos primeros sitios web: podías ver las cuadrículas de las tablas utilizadas para crear el diseño de la página. No había necesidad de un diseño web responsivo o incluso la capacidad de aplicar mucho diseño en absoluto. Los sitios web utilizaban un lenguaje como «Bienvenido» y «Página de inicio» en el texto porque era necesario decirle a la gente qué hacer y en qué parte del sitio web se encontraba. Piensa en los grandes botones rojos de «Haz clic aquí». Vaya, ¡cómo ha mejorado el diseño del usuario en los últimos 20 años!

Recuerdo haber trabajado en empresas en las que su sitio web corporativo eran archivos HTML estáticos y no había ningún software de gestión de contenidos (CMS). Me contrataron porque podía editar archivos HTML sin formato. El primer CMS que utilicé fue un CMS casero desarrollado por la agencia web para la que trabajaba; era rudimentario pero cumplía con su cometido. Permitía a personas sin conocimientos técnicos editar sus propios sitios web. Fue una época divertida. Luego empecé a aprender Drupal, WordPress, Sitecore, Sitefinity y muchos otros.

Cada plataforma tenía algo único y un público al que se dirigía. Como usuario final, era difícil cambiar la mentalidad de una página estática a la posibilidad de piezas de contenido dinámicas y reutilizables en un sitio web. Luego, introdujimos el móvil y sitios web móviles separados, y después un sitio web totalmente receptivo y un diseño y contenido «mobile-first». Una experiencia web fluida y fácil de usar es muy importante, pero era muy difícil de conseguir en aquel momento.

Evolución de los sitios web de las estáticas a experiencias enriquecedoras

Echemos un vistazo a la evolución de nuestra propia página de inicio de Progress a lo largo de los años, desde un diseño básico hasta una experiencia de usuario más intuitiva.

Utilizando la Internet Wayback Machine, la primera instancia de la página de inicio de Progress.com fue en febrero de 1997. La página de inicio parecía actuar como un catálogo de todo lo que ofrecíamos.

Cuanto más envejece la web, más evoluciona la experiencia digital de un sitio web. En diciembre de 2001, la página de inicio de Progress empezó a transformarse, casi como si fuera un periódico digital con su forma de columna. No sólo se utilizaba para mostrar nuestros productos, sino también nuestro negocio y varias empresas, a la vez que mostraba noticias, anuncios y eventos.

Casi 10 años más tarde, nuestra presencia digital siguió evolucionando, ampliando nuestra navegación. La página de inicio incluía ahora más opciones, lo que permitía a los visitantes desplazarse fácilmente por toda la amplitud de contenidos que conformaban el sitio web de Progress. Los sitios web se habían convertido en cientos y miles de páginas, que mostraban todo lo que la empresa podía ofrecer, desde productos y servicios hasta portales de asistencia y de socios.

En este punto, la presencia digital en general había crecido tanto que las empresas pensaban en su presencia en línea a nivel global, localizando las páginas para ampliar su alcance a los consumidores. Incluso tenían que pensar en cómo se vendían sus productos, ya que el comercio electrónico empezaba a hacerse notar. Los negocios se habían transformado de verdad y tenían su impacto en la red. Estaba claro que lo digital había llegado para quedarse.

De la gestión de contenidos a una potente plataforma de experiencia digital más evolucionada

Hoy en día, ya no se trata sólo de gestionar el contenido, sino de gestionar la experiencia digital. En este momento, estamos realizando una prueba A/B en nuestra página de inicio que creemos que mejorará la experiencia de nuestros usuarios, permitiéndoles interactuar más con nuestro contenido. Al mismo tiempo, estamos personalizando el contenido para nuestros visitantes en determinadas zonas geográficas.

Esto no habría sido posible sin aplicaciones empresariales como Sitefinity. Sitefinity comenzó como un sistema de gestión de contenidos, destinado a facilitar la gestión y publicación de contenidos de sitios web. A lo largo de los años ha evolucionado para permitir a sus usuarios gestionar experiencias digitales, no sólo contenidos.

Desde la gestión y el análisis de contenidos, hasta las pruebas A/B y la personalización, somos realmente afortunados de tener nuestro propio DXP para seguir evolucionando no sólo nuestra página de inicio, sino todo nuestro sitio web y las experiencias que ofrece. Sólo puedo imaginar los nuevos avances digitales que vendrán para impulsar la evolución de la World Wide Web.

¿Se imaginan cómo sería el mundo actual sin la World Wide Web tal y como la conocemos? Debemos mucho a la invención de Tim Berners-Lee de la World Wide Web y al poder de compartir conocimientos que tenemos hoy gracias a ella.

El 1 de agosto de cada año se celebra el Día de la World Wide Web. Siempre es importante que miremos atrás y apreciemos de dónde venimos para poder seguir superando los límites y mejorando en el futuro. Mi objetivo es dar pequeños pasos cada día en mi carrera y en mi vida para hacer de la web un lugar mejor.